DEA: injerencismo desbocado
La Jornada
La Jornada
DEA 👮, México 🇲🇽, AMLO 🇲🇽, Injerencia 👎, Ataques 💣
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
DEA 👮, México 🇲🇽, AMLO 🇲🇽, Injerencia 👎, Ataques 💣
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de La Jornada, fechado el 20 de Septiembre de 2025, expone una revelación del Washington Post sobre planes de la DEA para realizar operaciones militares en México durante el inicio del nuevo gobierno de Donald Trump. El artículo critica la injerencia de la DEA y defiende las reformas implementadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador para regular las actividades de agencias extranjeras en México.
La DEA propuso ataques militares en México, incluyendo asesinatos selectivos, pero la propuesta fue rechazada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La revelación de que la DEA propuso ataques militares en territorio mexicano, incluyendo asesinatos selectivos, es extremadamente preocupante. Esto demuestra una mentalidad injerencista y una disposición a violar la soberanía de México y el derecho internacional. La idea de que una agencia de seguridad extranjera pueda siquiera considerar llevar a cabo operaciones militares ilegales en otro país es alarmante y socava cualquier pretensión de respeto a la legalidad y los derechos humanos.
El artículo destaca como positivo la reforma a la Ley de Seguridad Nacional impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca regular las actividades de agentes extranjeros en México. Esta reforma es vista como un intento de poner fin al libertinaje con el que operaban los espías estadunidenses y de proteger la soberanía nacional. La reforma obliga a los agentes extranjeros a informar a las autoridades mexicanas sobre sus actividades, lo que se considera un paso importante para evitar la injerencia y el abuso de poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Charlie Kirk ha desatado una ola de acusaciones entre demócratas y republicanos, evidenciando la profunda polarización en Estados Unidos.
El discurso del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles cimbró a la opinión pública al reconocer la corrupción dentro de la Marina.
El texto destaca la importancia de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia como un símbolo de empoderamiento femenino y un cambio irreversible en la historia de México.
El asesinato de Charlie Kirk ha desatado una ola de acusaciones entre demócratas y republicanos, evidenciando la profunda polarización en Estados Unidos.
El discurso del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles cimbró a la opinión pública al reconocer la corrupción dentro de la Marina.
El texto destaca la importancia de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia como un símbolo de empoderamiento femenino y un cambio irreversible en la historia de México.