70% Popular 🏅

Los vitalicios

José Elías Romero Apis

José Elías Romero Apis  Excélsior

José Elías Romero Apis 👨‍⚖️, responsabilidad ciudadana 🤝, memoria histórica 🏛️, juicio histórico ⚖️, futuro de México 🇲🇽

Publicidad

El texto de José Elías Romero Apis, escrito el 20 de septiembre de 2024, es una reflexión sobre la responsabilidad histórica de los ciudadanos y la importancia de la memoria colectiva. El autor, abogado egresado de la UNAM, reflexiona sobre el papel de los gobernantes y los ciudadanos en la construcción de la historia y la importancia de recordar las acciones de los gobernantes, tanto buenas como malas.

Resumen

  • José Elías Romero Apis celebra su 50 aniversario como abogado y reflexiona sobre su juramento perpetuo a la UNAM.
  • Afirma que los ciudadanos son los únicos que permanecen después de que los gobernantes se van y tienen la responsabilidad de recordar y juzgar sus acciones.
  • Publicidad

  • Diferencia el juicio legal, que es único y exclusivo, del juicio histórico, que es incontinente y puede ser reabierto por cualquier persona a través del tiempo.
  • Advierte a los políticos que no confíen en la obediencia actual, ya que serán juzgados por las generaciones futuras.
  • Reconoce que México ha pasado por momentos difíciles, como la represión del 68 y la crisis de los 80, pero también ha salido fortalecido.
  • Se inspira en las nuevas generaciones de estudiantes y en la resiliencia del pueblo mexicano.
  • Confía en que México será una nación fuerte, libre y justa en el futuro.
  • Expresa su preocupación por la situación actual, pero se enorgullece de la historia de México, a pesar de sus dificultades.
  • Cree que el futuro de México depende de la valentía, la lealtad, la lucidez y la alteza de sus ciudadanos.
  • Afirma que México es como su piel y que todo lo que le pasa al país le duele a él.

Conclusión

El texto de José Elías Romero Apis es un llamado a la responsabilidad ciudadana y a la memoria histórica. El autor reconoce los desafíos que enfrenta México, pero también confía en su capacidad de superar las dificultades y construir un futuro mejor. Su mensaje es un recordatorio de que la historia no termina con los gobernantes, sino que continúa en la memoria y las acciones de los ciudadanos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La impunidad en los asesinatos de figuras públicas en la Ciudad de México genera incertidumbre sobre la seguridad en la capital.

Un dato importante es que el paro del PIT-CNT del 29 de octubre se considera el primer termómetro serio del clima político desde que Yamandú Orsi asumió la presidencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra aislada frente a los escándalos de sus compañeros de partido.