2006 y 2024: dos Gritos septembrinos por la soberanía
Héctor Alejandro Quintanar
La Jornada
Soberanía 👑, México 🇲🇽, Grito de Independencia 🇲🇽, López Obrador 👨🏫, Movimiento Nacional ✊
2006 y 2024: dos Gritos septembrinos por la soberanía
Héctor Alejandro Quintanar
La Jornada
Soberanía 👑, México 🇲🇽, Grito de Independencia 🇲🇽, López Obrador 👨🏫, Movimiento Nacional ✊
El texto de Héctor Alejandro Quintanar del 20 de septiembre de 2024 analiza la evolución del concepto de soberanía en el contexto político mexicano, desde el Grito de Independencia de 2006 hasta el de 2024.
Resumen
Conclusión
El texto de Quintanar destaca la importancia del concepto de soberanía en la historia política reciente de México. La evolución de este concepto, desde la oposición al gobierno de Fox hasta su incorporación como eje central del gobierno de López Obrador, refleja un cambio significativo en la percepción del poder y la participación ciudadana. La reflexión sobre el alcance de la soberanía como proyecto en el poder aún está en curso, pero su persistencia y seriedad en su construcción son innegables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El programa "Tejedoras de la Patria" tiene como objetivo principal combatir la violencia de género y empoderar a las mujeres en México.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
El nuevo secretario del agua del Edomex, José Arnulfo Silva Adaya, tiene experiencia en Texcoco, terruño conocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Un dato importante es la preocupación por la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital y la posible censura de plataformas digitales.
El programa "Tejedoras de la Patria" tiene como objetivo principal combatir la violencia de género y empoderar a las mujeres en México.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
El nuevo secretario del agua del Edomex, José Arnulfo Silva Adaya, tiene experiencia en Texcoco, terruño conocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Un dato importante es la preocupación por la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital y la posible censura de plataformas digitales.