Publicidad

Este texto, escrito por Gina Tarditi y publicado en Reforma el 20 de septiembre de 2024, aborda la problemática del Alzheimer y su impacto en la sociedad, especialmente en México.

Resumen

  • El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, la enfermedad neurodegenerativa más común, que afecta a 55 millones de personas en el mundo y se espera que esta cifra aumente a 80 millones en 2030 y a 140 millones en 2050.
  • En México, se estima que 800 mil adultos mayores padecen algún tipo de demencia, de los cuales el 80% son casos de Alzheimer.
  • Publicidad

  • El envejecimiento poblacional, conocido como "tsunami plateado", y la falta de un sistema de salud universal y eficiente, representan un desafío para atender las necesidades de los pacientes con Alzheimer.
  • En la primera etapa de la enfermedad, es crucial que el paciente y su familia reciban información adecuada para comprender la enfermedad y su evolución, y tomar decisiones sobre el cuidado a seguir.
  • El paciente con Alzheimer necesita ser escuchado y respetado, y se le debe permitir tomar decisiones en la medida de lo posible.
  • La progresión de la enfermedad es devastadora, llevando a la pérdida de memoria, capacidad de pensar, autonomía y cambios conductuales.
  • Es recomendable que los pacientes con Alzheimer elaboren una voluntad anticipada ante notario, complementada con audios, videos y conversaciones con sus representantes, para asegurar que sus deseos y preferencias sean respetados.
  • Los familiares de pacientes con Alzheimer enfrentan demandas extraordinarias y viven un "duelo ambiguo", donde la presencia física del ser querido se combina con su ausencia psicológica.
  • Es necesario que la sociedad se informe sobre el Alzheimer, lo discuta y exija acciones concretas para atender a los pacientes y sus familias.

Conclusión

El texto de Gina Tarditi destaca la importancia de abordar la problemática del Alzheimer de manera integral, con un enfoque que atienda las necesidades de los pacientes, sus familias y la sociedad en general. Se requiere un esfuerzo conjunto para desarrollar políticas públicas que garanticen el acceso a la información, el cuidado y el apoyo necesarios para enfrentar este desafío creciente.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la integración del nuevo software de punto de venta de Mercado Pago, que ya ha sido adoptado por 1,000 comercios en el país.

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

El decomiso de 8 millones de litros de combustible y la posible relación de la empresa Rendichicas con el huachicol fiscal son los puntos más importantes del texto.