La esencia, intocable
David Faitelson
Reforma
Chivas 🐐, Faitelson ✍️, Crisis 🚨, Extranjeros 🌍, Tradición 🇲🇽
David Faitelson
Reforma
Chivas 🐐, Faitelson ✍️, Crisis 🚨, Extranjeros 🌍, Tradición 🇲🇽
Publicidad
Este texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 2 de septiembre de 2025, analiza la crisis que atraviesa el club Chivas y la tentación recurrente de abrir sus puertas a jugadores extranjeros o naturalizados como solución. Faitelson defiende la postura de mantener la tradición del club de jugar únicamente con futbolistas mexicanos, argumentando que esta es su esencia y lo que lo diferencia de los demás.
El día que Chivas se decida por esa "solución" dejara de ser Chivas para siempre.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La insistencia en mantener la tradición a pesar de la crisis deportiva podría interpretarse como una cerrazón que impide al equipo buscar soluciones más pragmáticas y competitivas en el contexto actual del fútbol mexicano.
Su defensa de la identidad y la esencia de Chivas como un club único que apuesta por el talento mexicano, lo cual representa un valor importante en un fútbol cada vez más globalizado y dominado por jugadores extranjeros.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El informe de la presidenta Sheinbaum presenta una visión del país que contrasta fuertemente con la realidad percibida por el autor.
El diálogo "Crátilo" no llega a una conclusión definitiva, dejando abierta la investigación sobre la naturaleza de las palabras.
El autor advierte sobre el peligro de repetir errores del pasado, donde la concentración de poder y la falta de apertura política llevaron a la violencia y la inestabilidad.
El informe de la presidenta Sheinbaum presenta una visión del país que contrasta fuertemente con la realidad percibida por el autor.
El diálogo "Crátilo" no llega a una conclusión definitiva, dejando abierta la investigación sobre la naturaleza de las palabras.
El autor advierte sobre el peligro de repetir errores del pasado, donde la concentración de poder y la falta de apertura política llevaron a la violencia y la inestabilidad.