Publicidad

El siguiente texto, publicado en Circuito Interior el 2 de septiembre de 2025, aborda tres temas principales relacionados con la política y la administración pública en la CDMX. Se centra en el retraso de la Ley de Cuidados, la protesta desapercibida del PRI en la toma de protesta de jueces y magistrados, y la inmovilidad de proyectos en la Secretaría de Movilidad.

La protesta del PRI pasó inadvertida debido a su reducida representación de solo dos diputados.

📝 Puntos clave

  • La iniciativa para la Ley de Cuidados en la CDMX ha sufrido un nuevo retraso, generando decepción tras un anuncio formal de discusión.
  • La bancada del PRI, compuesta por solo dos diputados, intentó protestar durante la toma de protesta de jueces y magistrados, pero su acción pasó desapercibida.
  • Publicidad

  • La Secretaría de Movilidad enfrenta problemas en el avance de sus grandes proyectos, atribuidos a la falta de colaboración de Alejandra Álvarez, directora de Proyectos Estratégicos, con otras áreas y secretarías.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto sobre la administración pública de la CDMX?

La falta de avance en los proyectos de la Secretaría de Movilidad, debido a la gestión de Alejandra Álvarez, quien parece obstaculizar la colaboración y el progreso.

¿Qué aspecto positivo, aunque frustrado, se menciona en el texto?

El intento inicial de avanzar con la Ley de Cuidados, que aunque terminó en retraso, al menos generó la expectativa de que se abordaría un tema importante.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.

El Mazatlán Logistics Center tiene el potencial de mover más de un millón de toneladas de mercancías al año.

Samsung reafirma su compromiso con México a pesar del litigio fiscal con el SAT.