Publicidad

El texto de Carlos Fazio del 2 de septiembre de 2024 analiza la situación política en Venezuela a un mes de las elecciones presidenciales, centrándose en las acciones desestabilizadoras de Estados Unidos (EU) contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Resumen

  • EU ha estado involucrado en una serie de acciones encubiertas contra Venezuela, incluyendo el sabotaje de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri) el 30 de agosto, con el objetivo de dejar sin electricidad al país.
  • El ataque al Guri es parte de una estrategia más amplia de EU para desestabilizar a Venezuela, que incluye la injerencia en el sistema electoral y la subversión de las instituciones del país.
  • Publicidad

  • EU ha utilizado tácticas como la guerra cibernética, la propaganda, las sanciones económicas y el apoyo a grupos de oposición para intentar derrocar al gobierno de Maduro.
  • Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante la ONU, denunció la intervención de EU en las elecciones, acusando a Washington de intentar "derrocar" al Consejo Nacional Electoral (CNE).
  • EU ha financiado a la oposición venezolana, incluyendo a María Corina Machado y Edmundo González, a través de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (USAID), siguiendo el modelo de las "revoluciones de colores" en otros países.
  • El objetivo final de EU es reemplazar al CNE con un sistema paralelo controlado por la oposición, comprometiendo la integridad del proceso democrático en Venezuela.
  • Fazio critica la doble moral de los gobiernos europeos y latinoamericanos que apoyan a la oposición venezolana mientras condenan las acciones del gobierno de Maduro.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España genera controversia por su incongruencia con las críticas previas al país.

Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.

Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.