Publicidad

El texto de Confidencial del 2 de Septiembre del 2024 analiza las reacciones de diversos personajes políticos al sexto Informe del Ejecutivo, presentado por Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación. El texto también aborda la polémica reforma al Poder Judicial y el discurso de López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México.

Resumen

  • Luisa María Alcalde, al entregar el informe, se dirigió al Congreso como si ya fuera dirigente de Morena, destacando que el informe era del "mejor Presidente que ha tenido este país".
  • Javier Corral, exgobernador de Chihuahua y expanista, elogió el discurso de López Obrador, calificándolo como un "momento culminante y emotivo".
  • Publicidad

  • Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca y actual senador de Morena, apoyó la reforma al Poder Judicial, argumentando que el sistema actual es "hipergarantista" y que el derecho debe ser dinámico.
  • Ricardo Anaya, senador panista, confió en que no habrá un "Judas" que traicione a la oposición en la votación de la reforma al Poder Judicial.
  • Alicia Bárcena, canciller, destacó el aumento de las remesas que recibe México de los connacionales en Estados Unidos, presentándolas como un logro del gobierno.
  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se tomará una minivacación a partir del 2 de septiembre para irse de "luna de miel" y retomará sus actividades públicas el 5 de septiembre.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.

Un dato importante es que casi la mitad de los estados en México tienen a un militar o marino al frente de sus secretarías de Seguridad Pública.