Un paso más a la militarización del país
Leo Zuckermann
Excélsior
Guardia Nacional 👮♂️, Sedena 🪖, Morena 🇲🇽, Constitución 📜, Seguridad Pública 🚨
Un paso más a la militarización del país
Leo Zuckermann
Excélsior
Guardia Nacional 👮♂️, Sedena 🪖, Morena 🇲🇽, Constitución 📜, Seguridad Pública 🚨
El texto de Leo Zuckermann del 19 de septiembre de 2024 analiza la próxima reforma constitucional que busca transferir la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El autor argumenta que esta reforma legalizará una situación que ya existe de facto, ya que la Guardia Nacional actualmente depende de la Sedena.
Leo Zuckermann considera que la reforma constitucional es un paso hacia un modelo militarista que ha fracasado en México y que será difícil revertir. A pesar de que la Guardia Nacional no ha aumentado las violaciones a los derechos humanos, la militarización de la seguridad pública no ha logrado reducir la violencia en el país. El autor concluye con una nota de preocupación por el futuro de la seguridad pública en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un cálculo estima que la pérdida de valor en las bolsas mundiales, debido a las acciones de Trump, superó el costo total del esfuerzo militar de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
La elección del nuevo papa es crucial debido a la influencia global de la Iglesia Católica y su papel como jefe de Estado.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.
El autor denuncia que la nueva ley de telecomunicaciones en México se asemeja a un régimen de censura similar al de Venezuela y Cuba.
Un cálculo estima que la pérdida de valor en las bolsas mundiales, debido a las acciones de Trump, superó el costo total del esfuerzo militar de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
La elección del nuevo papa es crucial debido a la influencia global de la Iglesia Católica y su papel como jefe de Estado.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.
El autor denuncia que la nueva ley de telecomunicaciones en México se asemeja a un régimen de censura similar al de Venezuela y Cuba.