Carlos Ornelas
Excélsior
OCDE 📈, Educación 📚, México 🇲🇽, Panorama de la educación 📊, Capital humano 👨🎓
Columnas Similares
Carlos Ornelas
Excélsior
OCDE 📈, Educación 📚, México 🇲🇽, Panorama de la educación 📊, Capital humano 👨🎓
Columnas Similares
El texto de Carlos Ornelas, escrito el 18 de septiembre de 2024, analiza el impacto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la política educativa de México. El texto destaca la influencia de la OCDE en la formulación de políticas educativas a nivel global, a través de publicaciones como el Panorama de la educación (Education at a Glance).
El texto de Carlos Ornelas destaca la influencia de la OCDE en la política educativa global, pero también critica la falta de impacto de la organización en México. El texto sugiere que el gobierno mexicano debería tomar en cuenta las recomendaciones de la OCDE para mejorar la calidad de la educación en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.
Un dato importante es que la revista Science señala que el narco es el quinto empleador de México, y una gran parte de ellos son jóvenes.
La transparencia se ha convertido en un bien escaso, utilizado a conveniencia tanto en el ámbito deportivo como en el político.
El nombramiento de Ronald Douglas Johnson como embajador de EE.UU. en México refleja una postura más dura por parte de Estados Unidos hacia México, especialmente en temas de seguridad y migración.
El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.
Un dato importante es que la revista Science señala que el narco es el quinto empleador de México, y una gran parte de ellos son jóvenes.
La transparencia se ha convertido en un bien escaso, utilizado a conveniencia tanto en el ámbito deportivo como en el político.
El nombramiento de Ronald Douglas Johnson como embajador de EE.UU. en México refleja una postura más dura por parte de Estados Unidos hacia México, especialmente en temas de seguridad y migración.