Aquí sigue mandando López Obrador
Leo Zuckermann
Excélsior
López Obrador 👨🦳, México 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏫, transición 🔄
Leo Zuckermann
Excélsior
López Obrador 👨🦳, México 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏫, transición 🔄
Publicidad
El texto de Leo Zuckermann del 18 de septiembre de 2024 analiza la situación política en México a quince días de la transición presidencial. El autor critica la forma en que el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, ha utilizado su poder para impulsar una reforma judicial, dejando claro que él sigue siendo el que manda.
Publicidad
El texto de Zuckermann plantea una situación preocupante para la democracia en México. La concentración de poder en manos de López Obrador y su control sobre el partido Morena sugieren que la transición presidencial no será un cambio real de poder. La pregunta es si Sheinbaum podrá romper con el control de López Obrador y ejercer su propio liderazgo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.