Publicidad

El texto de Ruth Rodríguez del 18 de septiembre de 2024 trata sobre la enfermedad de Alzheimer, su impacto en las familias mexicanas y la falta de preparación del sistema de salud para atenderla.

Resumen

  • La enfermedad de Alzheimer es una patología progresiva y degenerativa del cerebro que causa deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta.
  • Es la demencia más común y se desconoce su causa.
  • Publicidad

  • Los pacientes con Alzheimer experimentan un deterioro gradual de la memoria, problemas de lenguaje (afasia), de funciones aprendidas (apraxia) y de reconocimiento (agnosia).
  • La familia tarda en entender la enfermedad y a menudo no está preparada para atender al paciente.
  • La falta de información puede llevar a que la familia regañe o incluso agreda al paciente.
  • En México, se estima que hay cerca de 800 mil personas con algún tipo de demencia, de las cuales ocho de cada diez presentan Alzheimer.
  • La enfermedad es catastrófica para las familias, ya que no tiene cura y el paciente se vuelve cada vez más dependiente.
  • El sistema de salud mexicano no está preparado para atender a las personas con Alzheimer.
  • No hay casas especializadas para cuidar a estos pacientes las 24 horas del día.
  • La atención de los pacientes con Alzheimer recae en la familia, lo que puede llevar a la pérdida de empleo de los cuidadores.
  • El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer.
  • Se estima que para el año 2050, el número de personas con Alzheimer ascenderá a 131.5 millones.
  • Es necesario difundir más información sobre la enfermedad para concientizar a la población y brindar apoyo a los pacientes y sus familias.

Conclusión

El texto de Ruth Rodríguez destaca la importancia de la concientización sobre la enfermedad de Alzheimer y la necesidad de mejorar la atención a los pacientes y sus familias en México. La falta de preparación del sistema de salud y la falta de información pueden tener consecuencias devastadoras para las familias afectadas por esta enfermedad.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La eliminación del Fonden y la cancelación del seguro estatal por parte de Rocío Nahle han dejado al gobierno sin recursos para responder eficazmente a la emergencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum activó todos los recursos del gobierno federal ante la emergencia en varios estados.

Un dato importante es la mención de funcionarios del IMSS que viajaron a Berlín en clase ejecutiva y se hospedaron en hoteles de cinco estrellas mientras el sistema de salud enfrentaba una crisis.