0% Popular

El Correo Ilustrado

La Jornada

La Jornada  La Jornada

Ernesto Zedillo 👨‍🏫, Tere Gil 👩‍💼, Carlos Fernando Cárdenas Amaro 👨‍⚖️, Andrés Manuel López Obrador 👨‍🏫, José Porfirio Miranda 👨‍🎓

Publicidad

El texto de La Jornada del 18 de septiembre de 2024 presenta una serie de artículos que abordan temas políticos y sociales, con un enfoque crítico hacia el pasado y un optimismo hacia el futuro.

Resumen

  • Ernesto Zedillo, ex presidente de México, es criticado por Tere Gil por su visita al país, argumentando que su presencia solo enfatiza los fracasos de la derecha y no aporta nada al nuevo rumbo que toma México.
  • Carlos Fernando Cárdenas Amaro critica la reforma judicial de Zedillo en 1994, la cual considera un acto autoritario que concentró el poder en manos del Ejecutivo.
  • Publicidad

  • Viet Juan Félix Costa recuerda a José Porfirio Miranda, un filósofo y teólogo de la liberación, en el centenario de su nacimiento.
  • Antonio Modesto Inclán Chávez elogia a Andrés Manuel López Obrador con un poema, comparándolo con un domador que ha liberado al "sabio tigre" (la nación).
  • Arturo Q solicita a López Obrador que firme un diploma por su contribución cultural al rescate del nombre fundacional de la Ciudad de México.

Conclusión

El texto de La Jornada del 18 de septiembre de 2024 refleja un debate sobre el pasado y el presente de México, con críticas hacia las políticas del pasado y un optimismo hacia el futuro bajo el gobierno de López Obrador. Se destaca la importancia de la participación ciudadana y la búsqueda de una democracia más justa e inclusiva.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.