Publicidad

El texto de Andrés Oppenheimer publicado en Reforma el 16 de septiembre de 2024 analiza las declaraciones del candidato presidencial republicano Donald Trump en el debate presidencial. Oppenheimer critica la estrategia de Trump de utilizar la xenofobia y la desinformación para ganar votos.

Resumen

  • Trump repitió la noticia falsa de que los migrantes haitianos se están comiendo los perros y gatos de los estadounidenses.
  • Trump afirmó que hay un récord de "21 millones" de indocumentados en Estados Unidos, lo cual es falso.
  • Publicidad

  • Trump dijo que "millones de personas están llegando a nuestro país desde prisiones y cárceles, desde instituciones mentales y manicomios", lo cual es una tontería.
  • Trump afirmó que los indocumentados "son criminales" que están aumentando los índices de delincuencia, lo cual es falso.
  • Trump dijo que los migrantes le están quitando puestos de trabajo a los afroamericanos y los hispanos, cosa que también es falsa.
  • Trump está utilizando la misma estrategia del miedo que usó en la campaña de 2016: decir que los migrantes están "destruyendo el país" para crear la ficción de que existe una crisis terminal, y presentarse como el salvador de la patria.

Conclusión

Oppenheimer critica la estrategia de Trump de utilizar la desinformación y el miedo para ganar votos. El autor argumenta que Trump está diciendo cosas cada vez más disparatadas y que su estrategia se está volviendo repetitiva y aburrida.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.

El texto advierte sobre el riesgo de retroceder a un sistema electoral similar al de 1963, incluso peor que el de 1977.

La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.