Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
Columnista Invitado Global
Excélsior
ozono 🧪, Montreal 🍁, Kigali 🤝, clima ☀️, multilateralismo 🌎
Columnista Invitado Global
Excélsior
ozono 🧪, Montreal 🍁, Kigali 🤝, clima ☀️, multilateralismo 🌎
Publicidad
Este texto, escrito por António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, con fecha 14 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre el éxito del Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal en la recuperación de la capa de ozono, y lo utiliza como ejemplo para instar a la acción climática global.
La aplicación de la Enmienda de Kigali podría evitar hasta 0.5 grados centígrados de aumento del calentamiento global para finales de siglo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto celebra el éxito del Protocolo de Montreal, implícitamente reconoce que la situación actual del cambio climático es crítica y que se necesita una acción urgente y más ambiciosa para evitar consecuencias devastadoras. La necesidad de instar a los gobiernos a ratificar y aplicar la Enmienda de Kigali sugiere que el progreso en este frente es lento o insuficiente.
El texto destaca el poder del multilateralismo y la acción coordinada para abordar problemas ambientales globales. El éxito en la recuperación de la capa de ozono sirve como un faro de esperanza y demuestra que el progreso es posible cuando las naciones se unen y escuchan a la ciencia. Además, la Enmienda de Kigali ofrece una oportunidad concreta para mitigar el calentamiento global y proteger el planeta para las generaciones futuras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La eliminación de la deducibilidad de las aportaciones bancarias al IPAB permitirá recuperar cerca de 10 mil millones de pesos.
Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.
Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.
La eliminación de la deducibilidad de las aportaciones bancarias al IPAB permitirá recuperar cerca de 10 mil millones de pesos.
Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.
Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.