Ponen en duda la seriedad de México
Victor Piz
El Financiero
T-MEC 🤝, Reformas 📝, Estados Unidos 🇺🇸, AMLO 🇲🇽, Revisión ⏳
Columnas Similares
Victor Piz
El Financiero
T-MEC 🤝, Reformas 📝, Estados Unidos 🇺🇸, AMLO 🇲🇽, Revisión ⏳
Columnas Similares
Publicidad
El texto analiza las posibles implicaciones de las reformas constitucionales propuestas en México en la relación bilateral con Estados Unidos, particularmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Publicidad
Las reformas constitucionales propuestas en México generan preocupación en los círculos políticos de Washington, ya que podrían afectar la relación bilateral con Estados Unidos y la integración económica de México con la mayor economía del mundo. La revisión del T-MEC en 2026 se presenta como un momento crucial para la relación bilateral, donde México deberá demostrar su compromiso con el tratado y su capacidad de cumplir con sus obligaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
La inversión pública en infraestructura en 2025 se visualiza con una caída a 2.3% del PIB, lo que implica un recorte de más de 120 mil millones de pesos.
El autor imagina un videojuego donde un guerrero águila decapita a Cortés.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
La inversión pública en infraestructura en 2025 se visualiza con una caída a 2.3% del PIB, lo que implica un recorte de más de 120 mil millones de pesos.
El autor imagina un videojuego donde un guerrero águila decapita a Cortés.