El poder otrora tan temido por todos…
Ámerico Saldívar V.
La Jornada
Movimiento estudiantil de 1968 🇲🇽, Presos políticos ⛓️, Sistema judicial mexicano ⚖️, Represión política 👊, Justicia a la mexicana 🇲🇽
El poder otrora tan temido por todos…
Ámerico Saldívar V.
La Jornada
Movimiento estudiantil de 1968 🇲🇽, Presos políticos ⛓️, Sistema judicial mexicano ⚖️, Represión política 👊, Justicia a la mexicana 🇲🇽
Este texto, escrito por Ámerico Saldívar V. el 13 de septiembre de 2024, relata la experiencia del autor como preso político durante el movimiento estudiantil de 1968 en México. Saldívar describe cómo el sistema judicial mexicano, bajo el gobierno de Díaz Ordaz, actuó como un instrumento de represión política, condenando a los presos del 68 por delitos que no habían cometido.
El texto de Ámerico Saldívar V. es un testimonio contundente sobre la manipulación del sistema judicial mexicano durante el movimiento estudiantil de 1968. El autor denuncia la falta de independencia del Poder Judicial y su papel como instrumento de represión política, evidenciando la necesidad de una profunda reforma para garantizar la justicia y la libertad en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La designación de Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel como narcoterroristas marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en México.
El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.
La falta de información oficial sobre la cancelación de la visa de Marina del Pilar Ávila está generando inestabilidad política en Baja California.
La designación de Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel como narcoterroristas marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en México.
El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.
La falta de información oficial sobre la cancelación de la visa de Marina del Pilar Ávila está generando inestabilidad política en Baja California.