Corte rehén
Sergio Elías Gutiérrez
Reforma
Suprema Corte ⚖️, Poder Ejecutivo 🏛️, México 🇲🇽, Reforma ✍️, Independencia 🕊️
Sergio Elías Gutiérrez
Reforma
Suprema Corte ⚖️, Poder Ejecutivo 🏛️, México 🇲🇽, Reforma ✍️, Independencia 🕊️
Publicidad
El texto de Sergio Elías Gutiérrez, publicado en Reforma el 12 de septiembre de 2025, analiza la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México, argumentando que históricamente ha estado sujeta a la influencia del Poder Ejecutivo. El autor se basa en el trabajo del historiador y jurista Pablo Mijangos para ilustrar cómo, desde Juárez hasta AMLO, la Corte ha sido reformada y manipulada para servir a los intereses del gobierno en turno.
Un dato importante es que el autor argumenta que la historia de la Suprema Corte se repite, pasando de tragedias a farsas, siempre influenciada por el Poder Ejecutivo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La constante manipulación de la Suprema Corte por parte del Poder Ejecutivo a lo largo de la historia de México, lo que socava su independencia y la capacidad de impartir justicia de manera imparcial.
La reflexión sobre la necesidad de una Suprema Corte verdaderamente independiente, que no esté sujeta a los intereses del gobierno en turno, para garantizar el equilibrio de poderes y la defensa del Estado de Derecho en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.