El texto de Alejandra Spitalier del 12 de septiembre de 2024 aborda la reciente reforma al artículo que regula la propiedad en la Constitución de la Ciudad de México, la cual ha generado controversia y alarma en ciertos sectores de la población.

Resumen

  • La reforma eliminó la alusión exclusiva a la "propiedad privada" como principio rector en la CDMX, incluyendo la propiedad pública y la propiedad social.
  • Esta reforma se ajusta al mandato de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que la propiedad privada deriva del dominio original de la Nación.
  • La reforma no representa una amenaza a la propiedad privada, sino que busca armonizar el marco legal local.
  • Opositores de la Cuarta Transformación han aprovechado la reforma para infundir alarma y propiciar inestabilidad política y social, alegando que la propiedad privada se encuentra amenazada.
  • Esta interpretación es errónea y carece de fundamento legal.
  • La reforma no afecta la seguridad jurídica de las inversiones inmobiliarias.
  • La única consecuencia de la reforma es que los espacios públicos y sociales tendrán la misma jerarquía que los privados, garantizando así los derechos de libre tránsito, ambientales y culturales.

Conclusión

Es fundamental realizar una lectura precisa de los textos constitucionales para evitar la propagación de alarmismos políticos sin fundamento. La narrativa que sostiene que se está aboliendo la propiedad privada es incorrecta y altamente irresponsable. Los debates deben centrarse en el interés público y el bienestar general, no en los intereses de grupos privados o económicos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.

Un dato importante es la mención de César Gutiérrez Priego, hijo del ex "zar antidrogas" Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue condenado por sus vínculos con Amado Carrillo Fuentes.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco expresa su frustración ante lo que perciben como intentos de ocultar la verdad sobre las desapariciones.

El perdón que aún me debo no depende de que alguien más me absuelva. Depende de mí.