El texto de Zhang Run, escrito el 12 de septiembre de 2024, analiza la relación entre China y México, destacando la creciente cooperación económica y comercial entre ambos países, y refutando las críticas de Estados Unidos sobre la inversión china en México.

Resumen

  • La relación entre China y México se caracteriza por una confianza política mutua cada vez más sólida y una cooperación creciente en economía, comercio, cultura y otras áreas.
  • China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial, mientras que México es el segundo socio comercial de China en América Latina.
  • En 2023, el volumen total del comercio bilateral alcanzó los 100 mil 225 millones de dólares, con un aumento interanual del 6.03 por ciento.
  • De enero a julio de 2024, el comercio bilateral totalizó 63 mil 558 millones de dólares, con un aumento interanual del 12.3 por ciento.
  • En 2023, China invirtió 151 millones de dólares de forma directa en México, alcanzando un stock de inversión de 2 mil 452 millones de dólares.
  • Estados Unidos ha criticado la inversión china en México, alegando que es "preocupante" y puede complicar el T-MEC.
  • Zhang Run argumenta que la cooperación económica y comercial sino-mexicana es una actividad comercial normal llevada a cabo por empresas de ambas partes, basada en las normas internacionales y los principios del mercado.
  • La inversión china ha beneficiado a México en áreas como infraestructura de transporte, industrias manufactureras, telecomunicaciones, energías y generación de empleo.
  • Zhang Run refuta la etiqueta de "no orientada por el mercado" que algunos países han aplicado a la economía china, argumentando que existen diferentes modelos de economías de mercado a escala mundial.
  • El éxito de la economía china se atribuye a la política de reforma y apertura, y a la combinación eficaz del papel del mecanismo de mercado y el papel del gobierno.
  • Zhang Run destaca que tanto las empresas estatales como las privadas chinas operan en el mercado, no bajo el control del gobierno.

Conclusión

Zhang Run defiende la cooperación económica y comercial entre China y México, argumentando que es beneficiosa para ambos países y no debe ser interferida por terceros. Además, refuta las críticas de Estados Unidos sobre el sistema económico chino, destacando la naturaleza de mercado de la economía china y la independencia de las empresas estatales y privadas.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La preocupación central radica en la concentración de facultades en una sola persona, lo que podría llevar a la censura y la promoción de una narrativa oficial.

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.

El perdón que aún me debo no depende de que alguien más me absuelva. Depende de mí.

Guacamaya Leaks y Televisa Leaks han distorsionado el aporte positivo de WikiLeaks