Y mientras...
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Reforma judicial 🏛️, México 🇲🇽, Grado de inversión 📈, T-MEC 🤝, Manuel J. Jáuregui ✍️
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Reforma judicial 🏛️, México 🇲🇽, Grado de inversión 📈, T-MEC 🤝, Manuel J. Jáuregui ✍️
Publicidad
El texto de Manuel J. Jáuregui publicado el 12 de septiembre de 2024 en EN REFORMA analiza las consecuencias negativas que la reforma judicial impulsada por el gobierno actual podría tener para México. El autor critica la falta de conciencia de los legisladores sobre la importancia de la imagen internacional del país y las repercusiones que la reforma podría tener en la economía.
Publicidad
El texto de Manuel J. Jáuregui presenta una crítica contundente a la reforma judicial impulsada por el gobierno actual, argumentando que sus consecuencias negativas podrían ser devastadoras para la economía y la imagen internacional de México. El autor advierte sobre la posibilidad de perder el grado de inversión, lo que tendría un impacto negativo en el acceso a créditos internacionales y la estabilidad financiera del país. La falta de un sistema judicial independiente también podría afectar la relación de México con sus socios comerciales en el T-MEC. El texto concluye con un llamado a la acción, instando al gobierno a reconsiderar la reforma judicial y a tomar medidas para evitar las consecuencias negativas que podrían derivarse de ella.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
El PAN no ha entendido las razones de su declive y sus intentos de renovación son superficiales.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
El PAN no ha entendido las razones de su declive y sus intentos de renovación son superficiales.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.