Adiós a la calzada de Tlalpan
Adrian Rueda
Excélsior
Brugada 😠, Metro 🚇, Ciclovía 🚴♀️, Romo 🚓, Paneles Solares 🔆
Adrian Rueda
Excélsior
Brugada 😠, Metro 🚇, Ciclovía 🚴♀️, Romo 🚓, Paneles Solares 🔆
Publicidad
El texto escrito por Adrian Rueda el 11 de Septiembre de 2025 critica las propuestas de Clara Brugada para la Ciudad de México de cara al Mundial de Futbol de 2026, argumentando que son proyectos sin utilidad real para los ciudadanos y que podrían generar problemas. También critica a Víctor Hugo Romo por acciones realizadas durante su gestión como alcalde en Miguel Hidalgo.
El artículo critica fuertemente las propuestas de Clara Brugada para la Ciudad de México, considerándolas inútiles y potencialmente problemáticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Las propuestas de Clara Brugada son criticadas por ser inútiles para los ciudadanos, potencialmente dañinas para la infraestructura existente (como el Metro) y por ser impuestas sin consulta pública. Se cuestiona la falta de estudios de factibilidad y el impacto negativo en la vialidad, el comercio y los vecinos.
Sí, se sugiere una alternativa constructiva: instalar paneles solares en la Línea 2 del Metro para generar energía y reducir el gasto anual de 2 mil millones de pesos a la CFE.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.
Un vicealmirante por sí solo no tiene poder como para operar tantos espacios geográficamente tan distantes y con mandos específicos en cada uno de ellos.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.
Un vicealmirante por sí solo no tiene poder como para operar tantos espacios geográficamente tan distantes y con mandos específicos en cada uno de ellos.