Los obispos y su cruzada implacable contra la 4T
Bernardo Barranco V.
La Jornada
Iglesia católica ⛪, AMLO 🇲🇽, Poder Judicial 🏛️, Reforma Constitucional 📜, Tensiones 💥
Bernardo Barranco V.
La Jornada
Iglesia católica ⛪, AMLO 🇲🇽, Poder Judicial 🏛️, Reforma Constitucional 📜, Tensiones 💥
Publicidad
El texto de Bernardo Barranco V. del 11 de septiembre de 2024 analiza la postura crítica de la Iglesia católica hacia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El texto explora la creciente tensión entre la Iglesia y el Estado, especialmente desde la muerte de los jesuitas en la Tarahumara.
Publicidad
El texto de Bernardo Barranco V. expone la creciente tensión entre la Iglesia católica y el gobierno de AMLO. La Iglesia ha adoptado una postura crítica y beligerante, acusando al gobierno de autoritarismo y de socavar la democracia. El autor cuestiona la postura de la Iglesia y sugiere que el gobierno debería responder con debates abiertos y francos, en lugar de acciones punitivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.
La deuda pública global de los países más ricos ha alcanzado niveles similares a los del final de la Segunda Guerra Mundial, situándose en 114% del PIB.
Un dato importante es la crítica a la doble moral del partido Morena, que ha gobernado la CDMX desde 1997 y ahora culpa a la oposición por la gentrificación.
Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.
La deuda pública global de los países más ricos ha alcanzado niveles similares a los del final de la Segunda Guerra Mundial, situándose en 114% del PIB.
Un dato importante es la crítica a la doble moral del partido Morena, que ha gobernado la CDMX desde 1997 y ahora culpa a la oposición por la gentrificación.