Xochimilco: ¿alcaldía retrata al gobierno?
Magdalena Gómez
La Jornada
Magdalena Gómez ✍️ Xochimilco 🏢 San Gregorio Atlapulco 🏘️ Hortensia Telésforo ✊ Represión 🚨
Magdalena Gómez
La Jornada
Magdalena Gómez ✍️ Xochimilco 🏢 San Gregorio Atlapulco 🏘️ Hortensia Telésforo ✊ Represión 🚨
Publicidad
El texto de Magdalena Gómez del 10 de septiembre de 2024 relata la represión sufrida por un grupo de manifestantes en la alcaldía de Xochimilco, Ciudad de México, mientras protestaban pacíficamente en defensa de Hortensia Telésforo, acusada de despojo por la alcaldía.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Magdalena Gómez denuncia la represión sufrida por los manifestantes en Xochimilco, y pone de manifiesto la necesidad de investigar a fondo los hechos y determinar las responsabilidades de los involucrados. La autora también destaca la importancia de atender el conflicto con San Gregorio Atlapulco, que lleva años y no es el único en la Ciudad de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.
México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.
El texto destaca un máximo histórico en la participación de la fabricación de computadoras en el PIB de México, alcanzando el 1.3% en el primer semestre de 2025.
Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.
México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.
El texto destaca un máximo histórico en la participación de la fabricación de computadoras en el PIB de México, alcanzando el 1.3% en el primer semestre de 2025.