Publicidad

Este texto, escrito por Maciek Wisniewski el 9 de agosto de 2025, analiza la decisión del profesor emérito Rashid Khalidi de cancelar su curso en la Universidad de Columbia debido a la adopción de la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA). El autor argumenta que esta definición, al equiparar la crítica a Israel con antisemitismo, amenaza la libertad académica y la posibilidad de discutir temas sensibles como la historia de Palestina, el colonialismo y el genocidio en Gaza.

La adopción de la definición de antisemitismo de la IHRA por la Universidad de Columbia es vista como una capitulación ante presiones externas y una amenaza a la libertad académica.

📝 Puntos clave

  • Rashid Khalidi cancela su curso en la Universidad de Columbia debido a la adopción de la definición de antisemitismo de la IHRA.
  • La definición de la IHRA equipara la crítica a Israel con antisemitismo, limitando la libertad académica.
  • Publicidad

  • Se dificulta la enseñanza de temas como la historia de Palestina, el colonialismo y el genocidio en Gaza.
  • La Universidad de Columbia, que antes albergaba a figuras como Edward W. Said, se convierte en una "antiuniversidad" donde se censura el pensamiento.
  • La historiadora del Holocausto Marianne Hirsch también critica la definición de la IHRA, argumentando que impide la discusión crítica sobre el sionismo e Israel.
  • Se menciona a Hannah Arendt, filósofa antisionista, como un ejemplo de figura cuyo trabajo sería difícil de enseñar bajo las restricciones de la IHRA.
  • Se denuncia un clima de "prohibición del pensamiento" (Denkverbot) en el mundo occidental para proteger a Israel.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La limitación de la libertad académica y la censura del debate crítico sobre Israel y Palestina en las universidades, lo que impide una discusión honesta y abierta sobre temas importantes.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer del texto?

La valentía de figuras como Rashid Khalidi y Marianne Hirsch al denunciar públicamente la situación y defender la libertad académica, a pesar de las posibles consecuencias.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El "cutting" es un intento desesperado por dejar de sentir el sufrimiento interno, aunque paradójicamente genera mayor dolor y carga emocional.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, está presionando a Pemex y la CFE por resultados positivos.

Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.