## Introducción

El texto de Andrés Oppenheimer publicado en Reforma el 9 de agosto de 2024 analiza la estrategia del dictador venezolano Nicolás Maduro para enfrentar la creciente presión internacional por el fraude electoral del 28 de julio. Oppenheimer expone cómo Maduro busca ganar tiempo y espera que el mundo se olvide de la crisis venezolana, pero argumenta que este plan está fallando debido a la amenaza de un nuevo éxodo masivo de venezolanos.

## Resumen con viñetas

* Maduro busca ganar tiempo y espera que el mundo se olvide de la crisis venezolana.
* La amenaza de un nuevo éxodo masivo de venezolanos está creando pánico en el continente.
* Panamá ha convocado una cumbre de mandatarios latinoamericanos para discutir la crisis venezolana.
* Panamá, Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay han reconocido al candidato opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones.
* Brasil, Colombia y México han pedido a Maduro que publique las actas de votación detalladas.
* Estados Unidos ha dicho que hay pruebas abrumadoras de que González Urrutia ganó las elecciones y está pidiendo a Maduro que negocie una "transición democrática" del poder.
* Maduro ha inventado la excusa de un supuesto ataque informático para no dar a conocer las actas de votación.
* Expertos electorales, como Jennie Lincoln del Centro Carter, desmienten la historia del ataque informático.
* Maduro ha pedido una auditoría de la Suprema Corte de Justicia sobre las elecciones, una medida que podría llevar meses.
* Iván Duque, ex presidente de Colombia, considera que Maduro está falsificando los datos electorales y, si eso no funciona, podría convocar a nuevas elecciones.
* La comunidad internacional debe presionar por una transición democrática en Venezuela y evitar que Maduro permanezca en el poder.

## Palabras clave

* Fraude electoral
* Exodo masivo
* Transición democrática
* Ataque informático
* Actas de votación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

Un dato importante es que aproximadamente el 70% del valor de la exportación automotriz mexicana se rige arancelariamente por el T-MEC.