Publicidad

## Introducción

El artículo de La Jornada del 9 de agosto de 2024 aborda la amenaza a la seguridad del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la preocupación por la posibilidad de un atentado en su contra. El texto analiza el contexto de violencia política en Colombia y la historia de amenazas contra figuras políticas, incluyendo el asesinato del candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán en 1948.

## Resumen con viñetas

* El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, confirmó que Petro estuvo en riesgo de sufrir un atentado el 20 de julio de 2024.
* La amenaza provendría de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tras la ruptura de los diálogos de paz.
* Petro, primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, ha sido amenazado desde antes de asumir el cargo, principalmente por la derecha oligárquica y paramilitarista.
* La integridad física del mandatario debe ser preservada por el bien de la estabilidad política en un país con alta polarización y control de los medios por parte de la oligarquía.
* El artículo hace un llamado a la desactivación de la violencia política y a la búsqueda de la paz por parte de los grupos armados.

## Palabras clave

* Colombia
* Gustavo Petro
* FARC
* Atentado
* Paz

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La apreciación del peso mexicano ha provocado una pérdida mensual de 642 pesos para familias que recibían 300 dólares mensuales a principios de año.

El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.