## Introducción

El texto de Víctor Piz del 7 de agosto de 2024 analiza la situación del empleo formal en México durante el primer semestre del año. El texto destaca la desaceleración en la creación de empleo formal, la pérdida de puestos de trabajo en junio y la reducción en las expectativas de crecimiento económico para 2024.

## Resumen con viñetas

* La creación de empleo formal afiliado al IMSS tuvo un aumento moderado en julio, con 12 mil nuevos trabajadores.
* Sin embargo, las altas de julio no compensan las bajas de mayo y junio, lo que indica una desaceleración en el ritmo de crecimiento del empleo formal.
* La creación de empleo formal en lo que va del año es la más baja desde 2019, incluso por debajo de la caída registrada en 2020 durante la pandemia.
* La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI reporta la pérdida de 864 mil puestos de trabajo, formales e informales, entre mayo y junio.
* Esta pérdida de empleos contribuyó a un aumento en la tasa de desocupación, que pasó de 2.6% a 2.8%, y a un incremento en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
* La débil generación de empleo formal en julio se suma a otros indicadores que apuntan a una desaceleración de la actividad económica en México.
* La Encuesta Citibanamex de Expectativas recortó la estimación de crecimiento para la economía mexicana en 2024 por cuarta quincena consecutiva, pasando de 1.9% a 1.7%.

## Palabras clave

* Empleo formal
* IMSS
* INEGI
* Desaceleración económica
* PNEA

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La destitución de RAC antes del sexto mes obligaría a convocar nuevas elecciones, con altas probabilidades de derrota para el partido en el poder.

La cancelación de la participación del León en el Mundial de Clubes de la FIFA se interpreta como una lección para Jesús Martínez Patiño.

El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.

La afiliación de trabajadores al IMSS cayó en 47,442 en abril.