Publicidad

## Introducción

El texto de Juan Carlos Veraza, escrito el 7 de agosto de 2024, analiza la situación del deporte mexicano en el contexto del ciclo olímpico rumbo a París 2024. El autor critica la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte), señalando la falta de apoyo a los atletas y la ausencia de un plan estratégico para el desarrollo del deporte nacional.

## Resumen con viñetas

* Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, ha sido criticada por su gestión, caracterizada por la falta de apoyo a los atletas y la ausencia de un plan estratégico para el desarrollo del deporte nacional.
* Los atletas mexicanos han enfrentado dificultades para obtener el apoyo necesario de la Conade, lo que ha afectado su desempeño en el ciclo olímpico.
* La falta de apoyo de la Conade se suma a los obstáculos que los atletas enfrentan por parte de sus propias federaciones.
* El autor considera que la gestión de Guevara ha sido irresponsable, especialmente al pronosticar diez medallas en París 2024 sin un plan concreto y luego culpar a los atletas por la falta de resultados.
* María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, ha criticado la gestión de Guevara, señalando que no ha creado un sistema propicio para el desarrollo del deporte mexicano.
* El autor expresa su preocupación por la posible elección de Rommel Pacheco o Moisés Muñoz como nuevos titulares de la Conade, ya que ambos carecen de experiencia en la administración deportiva.
* El texto concluye con un llamado a que el nuevo titular de la Conade priorice los intereses de los atletas y genere un ambiente de colaboración entre el organismo, el COM y los deportistas.

## Palabras clave

* Conade
* Ana Gabriela Guevara
* Comité Olímpico Mexicano
* París 2024
* Atletas mexicanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la discrepancia entre las cifras de homicidios dolosos reportadas por la Fiscalía de Sinaloa y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que sugiere un posible subregistro a nivel federal.

Un dato importante del resumen es que México busca consolidar alianzas, diversificar mercados y fomentar un crecimiento inclusivo.

Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.