Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Aguayo, publicado el 7 de agosto de 2024, analiza el asesinato de Milton Morales Figueroa, pieza clave de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y sus implicaciones para la seguridad de la capital. Aguayo explora las relaciones entre las instituciones de seguridad y la delincuencia organizada, y reflexiona sobre la estrategia de seguridad de la nueva Presidenta, Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* El asesinato de Milton Morales Figueroa evidencia las vulnerabilidades de la Ciudad de México frente a la delincuencia organizada.
* Aguayo relaciona la historia de las instituciones de seguridad con figuras clave como Fernando Gutiérrez Barrios, Miguel Nassar Haro, Jorge Carrillo Olea, Jorge Tello Peón, Genaro García Luna y Omar García Harfuch.
* Aguayo cuestiona la protección que Sheinbaum ha brindado a García Harfuch a pesar de las críticas por su pasado en la Policía Federal.
* Aguayo destaca el modelo de seguridad implementado por García Harfuch en la SSC, que se basa en la inteligencia policiaca, la coordinación con otras instituciones y la atención a los policías.
* Aguayo argumenta que el asesinato de Milton Morales Figueroa fue un ataque a la institución y al proyecto de seguridad de Sheinbaum.
* Aguayo destaca la fragilidad del Estado de México en comparación con la Ciudad de México, lo que facilita la operación de las organizaciones criminales en la zona conurbada.
* Aguayo concluye que el asesinato de Milton Morales Figueroa es una señal de que los criminales y sus aliados defenderán su poder a balazos.

## Palabras clave

* Seguridad
* Delincuencia organizada
* Inteligencia policiaca
* Vulnerabilidad
* Impunidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

La ironía principal radica en que Beatriz Gutiérrez Müller, quien promovió la exigencia de disculpas a España, ahora elige vivir allí.

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.