## Introducción

El texto de La Jornada del 7 de agosto de 2024 aborda el desastre ambiental provocado por el derrame de sulfato de cobre acidulado de la empresa Buenavista del Cobre, perteneciente a Grupo México, en el río Sonora en 2014. El artículo denuncia la falta de responsabilidad de la empresa en la remediación del daño y la impunidad que ha gozado gracias a la protección del poder judicial.

## Resumen con viñetas

* En 2014, Grupo México derramó 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado en el río Sonora, afectando a más de 22 mil personas en ocho municipios y 37 comunidades.
* El derrame, considerado el peor desastre ambiental vinculado a la minería en México, ha causado daños ecológicos y a la salud de los pobladores.
* La Semarnat ha detectado un aumento alarmante en la contaminación del agua, con niveles de plomo por encima de los límites permitidos.
* La Semarnat presentó una denuncia penal contra Grupo México por incumplimiento en la remediación ambiental.
* La SCJN ha favorecido a Grupo México, permitiendo que la empresa evada sus obligaciones de indemnización y reduciendo el monto de la reparación del daño.
* El texto destaca la impunidad de Grupo México y la necesidad de hacer valer la ley para garantizar la remediación ambiental, la indemnización a las víctimas y las buenas prácticas laborales.

## Palabras clave

* Grupo México
* Buenavista del Cobre
* Río Sonora
* Semarnat
* SCJN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reunión entre funcionarios de Estados Unidos y China en Suiza busca reactivar el comercio bilateral, tras pérdidas millonarias.

933 mil viviendas "emproblemadas" en todo el país debido a malas prácticas en el Infonavit.

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

La venta de bonos estadounidenses por parte del banco central de Hong Kong provocó la mayor subida de tasas desde 2001.