¿Hegemonía en el New Space?
Clara Luz Álvarez
Reforma
Starlink 🛰️, SpaceX 🚀, China 🇨🇳, México 🇲🇽, Geopolítica 🌍
Columnas Similares
Clara Luz Álvarez
Reforma
Starlink 🛰️, SpaceX 🚀, China 🇨🇳, México 🇲🇽, Geopolítica 🌍
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Clara Luz Álvarez el 6 de agosto de 2025, analiza el impacto de Starlink y Space X, propiedad de Elon Musk, en la geopolítica y la industria de las telecomunicaciones, especialmente en comparación con los avances de China en el sector espacial. También aborda la situación de México en este contexto.
Un dato importante es que Space X ha recibido financiamiento del gobierno de Estados Unidos por 22 mil millones de dólares solo de la NASA y del Departamento de Defensa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de México de otros países para el acceso al espacio, evidenciada por el fracaso del lanzamiento del satélite Centenario y la falta de infraestructura propia, lo que lo deja vulnerable y sin capacidad de competir en este sector estratégico.
El potencial de la tecnología satelital, como la de Starlink, para proporcionar conectividad en áreas rurales y remotas, como lo demuestra el contrato de la Comisión Federal de Electricidad con Starlink, lo que podría impulsar el desarrollo y la inclusión digital en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención del Vicealmirante Manuel Farías representa el arresto del funcionario de mayor jerarquía durante el régimen de la 4T.
El problema real no es el bastón, sino la instrumentalización de los pueblos indígenas y su exotización para legitimar proyectos políticos.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La detención del Vicealmirante Manuel Farías representa el arresto del funcionario de mayor jerarquía durante el régimen de la 4T.
El problema real no es el bastón, sino la instrumentalización de los pueblos indígenas y su exotización para legitimar proyectos políticos.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.