Publicidad

## Introducción

El texto de Salvador Camarena, publicado el 6 de agosto de 2024, critica la duración excesiva del periodo de transición entre la elección y la toma de posesión de los nuevos gobernadores en México. Camarena utiliza el caso de Chiapas y Jalisco como ejemplos para argumentar que este periodo de seis meses es un "sinsentido" que perjudica a la población y a la gobernabilidad.

## Resumen con viñetas

* Camarena critica el largo periodo de transición entre la elección y la toma de posesión de los nuevos gobernadores en México, argumentando que es un "sinsentido" que perjudica a la población y a la gobernabilidad.
* Chiapas y Jalisco son ejemplos de estados donde el nuevo gobernador asumirá el cargo meses después de la elección, lo que genera un vacío de poder y retrasa la atención a las necesidades de la población.
* Camarena considera que este periodo de transición debería ser más corto, especialmente en estados con problemas de violencia y pobreza como Chiapas.
* El autor destaca que la duración del periodo de transición no es necesaria para resolver disputas electorales, ya que las autoridades tienen tiempo suficiente para revisar los resultados.
* Camarena propone que se homologuen los tiempos de transición en todo el país para evitar que algunos estados queden en un limbo de desgobierno.

## Palabras clave

* Transición
* Gobernabilidad
* Chiapas
* Jalisco
* Desgobierno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La UNAM reafirma su compromiso con la educación pública y la defensa de sus valores fundamentales en un contexto desafiante.

Un dato importante es la crítica a la falta de regulación en la instalación de bolardos, a pesar de la existencia de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

El principal problema que enfrentan los productores de maíz es la falta de rentabilidad debido a los altos costos de producción y los bajos precios de venta.