Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 5 de agosto de 2024 denuncia la criminalización de ocho campesinos del Movimiento de la Cuenca Libres-Oriental en Puebla por parte de la trasnacional Granjas Carroll. La empresa, acusada de contaminar el agua y acaparar recursos hídricos para su producción porcícola, busca silenciar las protestas de los habitantes de la región.

## Resumen con viñetas

* Granjas Carroll, propiedad de la estadunidense Smithfield y Agroindustrias Unidas de México, ha interpuesto denuncias penales contra ocho campesinos, incluyendo a su dirigente Renato Romero, por protestar contra la planta porcícola más grande de América Latina.
* La empresa utiliza la judicialización como estrategia para silenciar a los opositores a sus prácticas destructivas del medio ambiente y la salud humana.
* Granjas Carroll ha recurrido a la intimidación y amenazas para disuadir a los pobladores de expresar su malestar.
* La empresa ha sido señalada por su pésimo manejo de residuos tóxicos, lo que se sospecha que generó la epidemia de gripe porcina A/H1N1 en 2009.
* Granjas Carroll ofrece un "acuerdo reparatorio justo" a los campesinos denunciados, un intento de chantajearlos para que se sometan a la censura o enfrenten a la empresa en tribunales.

## Palabras clave

* Granjas Carroll
* Movimiento de la Cuenca Libres-Oriental
* Puebla
* Smithfield
* Agroindustrias Unidas de México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un loco inteligente es muy distinto a uno pendejo. El primero podría llevarte al paraíso, el segundo te lleva a "La Chingada".

Un logro digno de celebrar es que varios millones de mexicanos han salido de la pobreza que no te permite comer, vestirte o tener un alojamiento.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.