Publicidad

## Introducción

El texto de Humberto Musacchio, publicado el 5 de agosto de 2024, es un breve comentario sobre diversos temas de actualidad cultural y política en México. Abarca desde la polémica sobre el traslado del acervo del Museo Dolores Olmedo hasta la muerte de figuras relevantes como Carlos Tello Macías y Olivia Revueltas. También destaca la obra del poeta Christian Peña y la recuperación del Museo Carrillo Gil.

## Resumen con viñetas

* Lucina Jiménez, directora de Bellas Artes, ha advertido que el traslado del acervo del Museo Dolores Olmedo al Nuevo Chapultepec no cuenta con el permiso del INBA y contraviene la voluntad testamentaria de Dolores Olmedo.
* Bolfy Cottom denuncia que las obras del Museo Dolores Olmedo no están inscritas en el Registro Público de Monumentos y Zonas Artísticos, a pesar de que la ley obliga al INBA a incluir las obras de artistas como José María Velasco, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Gerardo Murillo Dr. Atl, David Alfaro Siqueiros, Frida Kahlo, Saturnino Herrán, María Izquierdo y Remedios Varo.
* Christian Peña recibió el Premio Xavier Villaurrutia por su libro Quirón, un poemario que explora la relación padre-hijo y la condición humana.
* Hernán Bravo Varela destaca la obra de Christian Peña como una "ficción urgente, un recuerdo inédito y una de las voces más entrañables y eléctricas de la poesía mexicana actual".
* Carlos Tello Macías, economista, profesor emérito de la UNAM y funcionario público, falleció recientemente. Se le recuerda por su honestidad, eficiencia y valentía al renunciar a la Secretaría de Programación y Presupuesto durante el gobierno de López Portillo.
* Olivia Revueltas, hija de Olivia Peralta y José Revueltas, falleció a los 73 años. Fue una reconocida jazzista, intérprete y compositora que abrió camino a las mujeres en este género musical.
* El Museo Carrillo Gil fue restaurado con una inversión de 50 millones de pesos, resolviendo problemas como goteras y el abandono de la colección.
* Jorge Ayala Blanco presentó su nuevo libro, La resiliencia del cine mexicano, una obra que busca recuperar incluso las películas menos conocidas.

## Palabras clave

* Museo Dolores Olmedo
* INBA
* Christian Peña
* Premio Xavier Villaurrutia
* Carlos Tello Macías

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la investigación sobre corrupción que involucra a sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en el gobierno de López Obrador.

El amparo es el último refugio del ciudadano frente a un acto que considera ilegal o inconstitucional.

El texto denuncia una red de corrupción que involucra a altos funcionarios y familiares, extendiéndose a áreas como el huachicoleo, lavado de dinero y vínculos con cárteles de la droga.