## Introducción

El texto escrito por Pali Plascencia el 4 de agosto de 2024, analiza la situación del deporte mexicano en la antesala de los Juegos Olímpicos de París 2024. Plascencia cuestiona la postura de Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), sobre el apoyo a los atletas mexicanos y la responsabilidad de los resultados en la justa internacional.

## Resumen

* Pali Plascencia critica la declaración de Ana Gabriela Guevara sobre el apoyo a los atletas mexicanos, argumentando que la falta de resultados no se debe a la falta de recursos, sino a la falta de preparación y enfoque en el alto rendimiento.
* Plascencia cuestiona la validez de la afirmación de Guevara sobre la suficiencia de los apoyos a los atletas, señalando que la falta de resultados no se puede justificar con la simple participación en los Juegos Olímpicos.
* Plascencia compara la situación de los atletas mexicanos con la de los equipos de fútbol, cuestionando la falta de ambición y la complacencia con la simple participación en torneos internacionales.
* Plascencia plantea la necesidad de un análisis objetivo y crítico del desempeño de los atletas mexicanos, sin justificar la falta de resultados con la falta de recursos.
* Plascencia cuestiona la percepción de la actuación de los atletas mexicanos, argumentando que la falta de resultados no se debe a la falta de apoyo, sino a la falta de preparación y enfoque en el alto rendimiento.

## Palabras Clave

* Ana Gabriela Guevara
* CONADE
* Juegos Olímpicos
* Alto rendimiento
* Atletas mexicanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Tres de cada 10 preseas obtenidas en la Olimpiada Nacional se logran mediante trampas.

La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.

El autor decide no votar el 1 de junio al considerar las elecciones una farsa.

La crítica principal se centra en la falta de voluntad de las cúpulas taurinas para mejorar el espectáculo y respetar al público.