## Introducción

El texto de La Jornada del 4 de agosto de 2024 presenta una serie de artículos que abordan temas de actualidad, desde la injerencia de Estados Unidos en la política venezolana hasta la injusticia en la UNAM y la necesidad de atender la obra del entronque a Cuautla. También se incluyen convocatorias a eventos como la protesta en el Ángel de la Independencia contra los ataques de Israel a Palestina y la conferencia sobre el proyecto económico de la 4T.

## Resumen con viñetas

* Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, nuevamente ignora los resultados electorales en Venezuela, alegando que no son favorables a los intereses estadounidenses.
* Anselmo Galindo critica la injerencia de Estados Unidos en Venezuela, señalando que el país no debe claudicar ante intereses ajenos.
* Guadalupe Martínez Galindo denuncia la injusticia en la UNAM, donde profesores de asignatura fueron despedidos injustamente y aún no se ha cumplido la sentencia de reinstalación.
* María Berenice López Tapia solicita a las autoridades que atiendan la obra del entronque a Cuautla, que ha generado un caos vial en la carretera Ciudad de México-Cuernavaca.
* Óscar Rojas, Fabiola Rodríguez, María Elena Chávez, Benjamín Ortiz y Gilberto García Mora Ibarra invitan a la conferencia "Prosperidad compartida y el proyecto económico de la 4T", a cargo de Carolina Hernández Calvario y Oscar Rojas Silva.

## Palabras clave

* Venezuela
* Estados Unidos
* UNAM
* Cuautla
* 4T

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.

El impuesto del 5% a las remesas podría significar una pérdida de más de 3 mil 200 millones de dólares para las familias mexicanas.

La autora denuncia la violencia política de género como un problema sistemático en México, ejemplificado por el asesinato de Yessenia Lara.