## Introducción

El texto, escrito por Carlos Elizondo Mayer-Serra el 4 de agosto de 2024, analiza la propuesta de AMLO de utilizar una rifa para seleccionar jueces, magistrados y ministros de la Corte. Elizondo Mayer-Serra, politólogo e internacionalista, argumenta que el sorteo, como procedimiento democrático, es más equitativo que la elección, ya que el azar es imparcial y evita los compromisos adquiridos durante las campañas.

## Resumen con viñetas

* Elizondo Mayer-Serra considera que el sorteo es una buena idea como procedimiento democrático, ya que es más equitativo que la elección.
* El azar es imparcial y evita los vicios presentes en todo sufragio, como los compromisos adquiridos durante las campañas.
* Los griegos utilizaban el sorteo como mecanismo democrático por excelencia para seleccionar magistrados.
* Elizondo Mayer-Serra destaca que en algunos estados de Estados Unidos, los jueces son elegidos por voto popular, pero en un juicio, el jurado, cuyos miembros son sorteados, es quien determina la culpabilidad.
* Elizondo Mayer-Serra propone que la propuesta de AMLO se lleve hasta sus últimas consecuencias, incluyendo exámenes y requisitos para los candidatos, y luego sortearlos en cadena nacional.
* Esta sería la mejor ruta para lograr la imparcialidad de los seleccionados, quienes no le deberán su cargo a nadie.

## Palabras clave

* Sorteo
* Democracia
* Equidad
* Imparcialidad
* AMLO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor decide no votar el 1 de junio al considerar las elecciones una farsa.

La serie "Mujeres asesinas" tiene el potencial de generar debates importantes y conectar con el público, pero TelevisaUnivision no está aprovechando esta oportunidad.

La operación resultó en la detención de nueve personas y el abatimiento de doce delincuentes.

Lucero González es reconocida por sus retratos de figuras culturales importantes como Cristina Pacheco, Leonora Carrington, Juan Soriano y Carlos Monsiváis.