Publicidad

## Introducción

El texto de Enrique Quintana, publicado el 4 de agosto de 2024, explora la profunda incertidumbre que caracteriza la situación actual tanto en México como en el mundo. Quintana argumenta que la cantidad de interrogantes sin respuesta a nivel global y nacional es inusualmente alta, creando un panorama complejo y volátil.

## Resumen con viñetas

* Quintana identifica la situación en Estados Unidos como la interrogante más trascendente, especialmente con la posibilidad de un triunfo electoral de Donald Trump.
* La evolución económica de China, la geopolítica y los conflictos en Medio Oriente y Ucrania, así como la revolución tecnológica y la electromovilidad, también generan incertidumbre.
* En México, el "Plan C" y las reformas constitucionales propuestas por López Obrador, incluyendo la reforma judicial, generan inquietud en el mundo empresarial.
* La transición entre las administraciones de López Obrador y Claudia Sheinbaum también presenta incertidumbre, con dudas sobre la influencia del expresidente y la autonomía de la virtual presidenta electa.
* El futuro de las finanzas públicas, la situación de Pemex y el resultado electoral en Estados Unidos son otros factores que contribuyen a la incertidumbre en México.

## Palabras clave

* Incertidumbre
* Estados Unidos
* China
* Geopolítica
* Revolución tecnológica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Alberto Manzo pone de manifiesto la impunidad y el poder del crimen organizado en Michoacán.

Un dato importante es que la elección del nuevo líder del CCE definirá el tipo de relación que el sector privado mantendrá con el gobierno de Claudia Sheinbaum.

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pone de manifiesto la vulnerabilidad de las autoridades que denuncian al crimen organizado.