Publicidad

El texto del 30 de agosto de 2024 del Contador presenta noticias sobre diferentes temas, incluyendo la sostenibilidad del agua, la falta de profesionales en tecnologías de la información, la popularidad del k-pop en TikTok y la promoción de la industria 4.0 en México.

Resumen

  • Ecolab, dirigida por Luis Felipe Carrillo, recibió la certificación WAVE de The Water Council por su desempeño en la administración sustentable del agua. La empresa busca ayudar a sus clientes a ahorrar 300 mil millones de galones de agua para 2030.
  • La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI), dirigida por Sofía Pérez Gasque, lanzó un programa de becas para jóvenes en Ciudad de México y el Estado de México interesados en trabajar en el sector de la tecnología. El programa, llamado Abriendo Puertas, se ejecuta en colaboración con Generation Mexico, dirigida por Mercedes de la Maza.
  • Publicidad

  • El k-pop se ha convertido en uno de los géneros musicales más populares en TikTok, dirigido por Shou Zi Chew. BTS, uno de los grupos más populares en la plataforma, tiene más de 65.5 millones de seguidores y mil 400 millones de "me gusta". TikTok está lanzando un centro con experiencias interactivas y contenido exclusivo para celebrar el lanzamiento del segundo álbum en solitario de Jimin, miembro de BTS.
  • Alejandro Malagón, presidente de la Concamin, anunció el Premio Concamin México 4.0, que busca reconocer desarrollos y soluciones con tecnologías de industria 4.0 que contribuyen a la competitividad y sustentabilidad. La convocatoria está abierta a todas las cámaras, asociaciones y empresas del sector.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la ironía de que La Jornada, un periódico que ha recibido una considerable inversión del gobierno actual, critique el maltrato a la prensa por parte de Trump.

El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la impunidad y el control que ejercen los grupos criminales sobre la economía del limón en Apatzingán.

El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.