El texto de Alejandro Moreno, escrito el 30 de agosto de 2024, analiza la integración social y cultural de México con Estados Unidos a través de los resultados de una encuesta nacional sobre valores sociales realizada en el verano de 2023.

Resumen

  • La encuesta muestra una valoración positiva del T-MEC (Tratado México, Estados Unidos, Canadá) en México, con el 72% de los encuestados calificándolo como bueno o muy bueno.
  • La confianza en el T-MEC también ha aumentado, pasando del 38% en 2003 al 53% en 2023.
  • Estados Unidos tiene la mejor imagen entre los países encuestados, con un 75% de opinión favorable, seguido de cerca por Canadá con un 74%.
  • Sin embargo, la centralidad de Estados Unidos como socio comercial ha disminuido, con el 42% de los encuestados prefiriéndolo en 2023, en comparación con el 50% en 2003.
  • La preferencia por Japón como socio comercial se ha duplicado, pasando del 11% al 21%.
  • Más de la mitad de los mexicanos (55%) tiene familiares cercanos viviendo en Estados Unidos, y el 15% recibe dinero o remesas de ellos.
  • La encuesta sugiere un aumento en la integración actitudinal y social entre México y Estados Unidos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.