El texto del 30 de agosto de 2024 de Maricarmen Cortes habla sobre la próxima elección del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las diferentes posturas de los candidatos y organizaciones empresariales ante la reforma judicial.

Resumen

  • Francisco Cervantes terminará su tercer y último periodo como presidente del CCE en marzo de 2025.
  • Los dos candidatos con mayor fuerza para sucederlo son José Medina Mora, presidente de la Coparmex, y Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
  • Medina Mora ha mostrado un gran liderazgo en la defensa de los intereses del sector privado y ha mantenido un diálogo abierto con las autoridades.
  • Cortina Gallardo ha defendido a los agricultores ante las amenazas del decreto de 2023 que pretendía prohibir la importación de glifosato.
  • Julio Carranza, presidente de Coppel, también se menciona como aspirante, pero no se ha pronunciado públicamente en contra de la reforma judicial.
  • Los banqueros prefieren mantener un perfil bajo y no confrontarse con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
  • La Concanaco-Servytur, liderada por Octavio de la Torre, ha generado críticas al interior del CCE por su postura a favor de la reforma judicial.
  • El nombramiento de Bertha Gómez Castro como subsecretaria de Egresos de la SHCP ha sorprendido, ya que es cercana a Sheinbaum y no una propuesta del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

La maternidad no se limita a las madres biológicas, sino que abarca un amplio espectro de roles y acciones de cuidado y amor.

El caso de Rafael Pérez Hernández y su familia cautiva inspiró a Luis Spota, Sergio Magaña, Arturo Ripstein y José Emilio Pacheco a crear obras basadas en este suceso.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.