Publicidad

El texto de Enrique Quintana del 30 de agosto de 2024 analiza el riesgo de que México pierda el grado de inversión en su deuda soberana debido a las reformas constitucionales del llamado "Plan C".

Resumen

  • Quintana afirma que no hay riesgo de perder el grado de inversión en el corto plazo, pero sí en el mediano plazo.
  • Las agencias calificadoras Fitch Ratings, Moody’s y S&P actualmente mantienen a la deuda soberana de México con grado de inversión.
  • Publicidad

  • Fitch Ratings ha expresado preocupación por el impacto negativo de la reforma judicial propuesta en el apetito de inversión y el entorno empresarial.
  • Moody’s ha indicado que la actualización de las evaluaciones de la deuda dependerá del Plan Económico que presente la nueva administración, con énfasis en los balances fiscales y el efecto del plan para Pemex.
  • S&P ha señalado que los factores que podrían incidir negativamente en la nota tienen que ver con el manejo macroeconómico, el balance de las finanzas públicas, las perspectivas del TMEC, y los resultados de Pemex y CFE.
  • Quintana destaca que las calificadoras estarán vigilando con cuidado las variables que pueden afectar la capacidad de pago del país, especialmente los balances en materia de finanzas públicas.
  • Existe preocupación por la compatibilidad entre la reducción planteada por Hacienda en los Precriterios de política económica y las ofertas de campaña que permitieron el triunfo de Claudia Sheinbaum.
  • Quintana considera que el equipo económico de Claudia Sheinbaum es consciente de que las calificadoras estarán observando con lupa debido al "Plan C" y al crecimiento del déficit.
  • La pérdida del grado de inversión podría resultar en un encarecimiento de los créditos y una corrida contra los activos en pesos, lo que podría llevar a un tipo de cambio del peso frente al dólar a niveles inimaginables.
  • Quintana hace un llamado a la responsabilidad en las decisiones para evitar este escenario.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se espera que la Secretaría de Hacienda entregue el Paquete Económico para 2026 al Congreso de la Unión el 8 de septiembre.

La propuesta de Multiva por 125 mdd fue valorada como la mejor para adquirir el negocio fiduciario de CIBanco.

El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.