Academia mexicana: entre endogamia y colonización
José Romero*
La Jornada
Endogamia 🧬, Colonización 🌍, México 🇲🇽, Innovación 💡, Desarrollo 🌱
Columnas Similares
José Romero*
La Jornada
Endogamia 🧬, Colonización 🌍, México 🇲🇽, Innovación 💡, Desarrollo 🌱
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por José Romero, director del CIDE, el 28 de Agosto del 2025, analiza la problemática de la endogamia y la colonización académica en las instituciones de educación superior en México, señalando cómo estas prácticas impiden el desarrollo y la innovación en el país.
La endogamia y la colonización académica impiden que el conocimiento se traduzca en progreso en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La endogamia y la colonización académica, que impiden la innovación, el desarrollo y la justicia social, convirtiendo la investigación en un costo social estéril.
El texto no destaca aspectos positivos, sino que se centra en la crítica a las prácticas endogámicas y la dependencia intelectual que impiden el progreso del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FMI pronostica una desaceleración del crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2025 y 3.1 por ciento en 2026.
El cierre del Puente Solidaridad es una medida de seguridad firme, a pesar de las críticas.
Los ajustes en el gabinete de la gobernadora Delfina Gómez fueron bien recibidos.
El FMI pronostica una desaceleración del crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2025 y 3.1 por ciento en 2026.
El cierre del Puente Solidaridad es una medida de seguridad firme, a pesar de las críticas.
Los ajustes en el gabinete de la gobernadora Delfina Gómez fueron bien recibidos.