28 de agosto, Día de las Personas Mayores en México
Lucía Yolanda Burgos
Reforma
Envejecimiento 👴, personas mayores 🧓, inclusión social 🤝, sociedad 🏘️, independencia 🚶♀️
Columnas Similares
Lucía Yolanda Burgos
Reforma
Envejecimiento 👴, personas mayores 🧓, inclusión social 🤝, sociedad 🏘️, independencia 🚶♀️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Lucía Yolanda Burgos, publicado el 28 de agosto de 2024, reflexiona sobre la situación de las personas mayores en México, destacando la necesidad de una sociedad más incluyente para este sector de la población. El artículo aborda el cambio en la concepción de la vejez, la creciente población de personas mayores de 80 años y los desafíos que enfrentan en términos de independencia, recursos económicos y bienestar social.
Publicidad
Envejecimiento, personas mayores, inclusión social, sociedad, independencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.
La deuda pública global de los países más ricos ha alcanzado niveles similares a los del final de la Segunda Guerra Mundial, situándose en 114% del PIB.
Un dato importante es la crítica a la doble moral del partido Morena, que ha gobernado la CDMX desde 1997 y ahora culpa a la oposición por la gentrificación.
Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.
La deuda pública global de los países más ricos ha alcanzado niveles similares a los del final de la Segunda Guerra Mundial, situándose en 114% del PIB.
Un dato importante es la crítica a la doble moral del partido Morena, que ha gobernado la CDMX desde 1997 y ahora culpa a la oposición por la gentrificación.