Moris Dieck ‘nadará’ en el podcast de Shark Tank México
De Jefes
El Financiero
Shark Tank México 🦈, Mexico Accelerator Programme (MAP) 📈, Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) 🥩, Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) 🏆, IAAC 🤖
De Jefes
El Financiero
Shark Tank México 🦈, Mexico Accelerator Programme (MAP) 📈, Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) 🥩, Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) 🏆, IAAC 🤖
Publicidad
El texto del 28 de Agosto del 2024, escrito por De Jefes, abarca diversos temas relacionados con el mundo empresarial y social en México. Se habla de la expansión de Shark Tank México con un nuevo podcast, el impacto social de Mexico Accelerator Programme (MAP), el aniversario del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) y el reconocimiento a la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
Publicidad
Shark Tank México, Mexico Accelerator Programme (MAP), Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), IAAC.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La condena de 50 años de prisión a Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, es un dato relevante por su conexión con líderes del narcotráfico.
La serie representa un cambio radical en las narrativas del mundo del espectáculo al mostrar policías mexicanos deportando a delincuentes estadounidenses.
La iniciativa legislativa propuesta por una diputada local del PRIAN en el Congreso de la CDMX es vista como un retroceso en la protección de las mujeres contra la violencia política de género.
La condena de 50 años de prisión a Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, es un dato relevante por su conexión con líderes del narcotráfico.
La serie representa un cambio radical en las narrativas del mundo del espectáculo al mostrar policías mexicanos deportando a delincuentes estadounidenses.
La iniciativa legislativa propuesta por una diputada local del PRIAN en el Congreso de la CDMX es vista como un retroceso en la protección de las mujeres contra la violencia política de género.