Al carajo con Maduro
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Venezuela 🇻🇪, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Maduro 👨🏻⚖️, Intervención ⚔️
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Venezuela 🇻🇪, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Maduro 👨🏻⚖️, Intervención ⚔️
Publicidad
Este texto, escrito por Ciro Gómez Leyva el 25 de agosto de 2025, analiza la tensa situación entre Estados Unidos y Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro, y la posición que México debería adoptar ante una posible intervención militar estadounidense.
La administración de la Presidenta Sheinbaum ha enfriado las relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, lo que generaría inestabilidad regional y pondría a México en una posición diplomática delicada, forzándolo a condenar la agresión a pesar de su rechazo al régimen de Maduro.
La oportunidad para México de distanciarse definitivamente del régimen de Nicolás Maduro, aprovechando la coyuntura para reafirmar su compromiso con los principios de no intervención y autodeterminación, sin verse obligado a apoyar a un gobierno considerado ilegítimo y criminal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El crecimiento del PIB se debe principalmente a la balanza comercial, no a la fortaleza de la economía interna.
El autor considera que acabar con el régimen de Maduro es imprescindible para romper las tramas del narcotráfico en la región.
El Compromiso de Tlatelolco sitúa el cuidado como un derecho humano fundamental, con tres dimensiones esenciales: el derecho a cuidar, a recibir cuidado y al autocuidado.
El crecimiento del PIB se debe principalmente a la balanza comercial, no a la fortaleza de la economía interna.
El autor considera que acabar con el régimen de Maduro es imprescindible para romper las tramas del narcotráfico en la región.
El Compromiso de Tlatelolco sitúa el cuidado como un derecho humano fundamental, con tres dimensiones esenciales: el derecho a cuidar, a recibir cuidado y al autocuidado.