¿La fiesta en paz?
Leonardo Páez
La Jornada
Tauromaquia 🐂, Hipocresía 🎭, Valentía 💪, Degradación 📉, Sanlúcar 🇪🇸
Leonardo Páez
La Jornada
Tauromaquia 🐂, Hipocresía 🎭, Valentía 💪, Degradación 📉, Sanlúcar 🇪🇸
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Leonardo Páez el 24 de Agosto de 2025, reflexiona sobre la tauromaquia, contrastando la visión idealizada del pasado con la realidad actual, criticando la hipocresía de las prohibiciones y la degradación interna del sistema taurino.
El autor critica la hipocresía de prohibir la tauromaquia mientras se permite la crueldad en otros ámbitos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto presenta una visión pesimista sobre el estado actual de la tauromaquia, sugiriendo que está siendo degradada desde dentro por los propios taurinos y que la hipocresía de las prohibiciones no aborda el problema real de la crueldad animal en otros ámbitos.
El texto destaca la valentía y el arte de los toreros que se enfrentan a toros serios, así como la emoción y la autenticidad que pueden encontrarse en corridas celebradas en plazas "de tercera", como la VII Corrida Magallánica en Sanlúcar de Barrameda. También rescata la figura de David de Miranda como un ejemplo de torero marginado pero valiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de cohesión y castigo real para actos violentos, grandes y pequeños, ha erosionado la confianza en las instituciones y ha validado la idea de que la fuerza es la mejor manera de resolver conflictos.
La universidad debe ser un espacio de cuestionamiento radical y formación de conciencia crítica.
El análisis de Rubio señala una constante tensión entre la ambición de modernización económica y la resistencia a la transformación política en México.
La falta de cohesión y castigo real para actos violentos, grandes y pequeños, ha erosionado la confianza en las instituciones y ha validado la idea de que la fuerza es la mejor manera de resolver conflictos.
La universidad debe ser un espacio de cuestionamiento radical y formación de conciencia crítica.
El análisis de Rubio señala una constante tensión entre la ambición de modernización económica y la resistencia a la transformación política en México.