Publicidad

Introducción

El texto de Juan Enríquez Cabot, publicado el 23 de agosto de 2024, es una reflexión sobre el futuro de México y las decisiones que deberá tomar la Presidenta en los próximos 39 días. En él, Enríquez Cabot plantea dos posibles caminos para el país: "Más de lo mismo" o "México Moderno" (MM), y analiza las consecuencias de cada uno.

Resumen con viñetas

  • Enríquez Cabot compara la situación actual de México con la antesala de una erupción volcánica o un terremoto, señalando que se están dando señales de inestabilidad como la depreciación del peso, la reacción negativa de los inversionistas y la creciente influencia del narcotráfico.
  • El autor critica la política actual del gobierno, caracterizada por la cancelación de inversiones, la persecución de la disidencia y la falta de transparencia, lo que considera un camino hacia la Venezuela, Cuba o Nicaragua.
  • Publicidad

  • Enríquez Cabot propone un cambio de rumbo hacia un "México Moderno", que se caracterice por la apertura al mundo, la inversión en energías renovables, la lucha contra la corrupción y la construcción de instituciones sólidas.
  • El autor argumenta que este camino permitiría a México alcanzar un crecimiento económico similar al de Singapur o China, y consolidar la posición del partido gobernante a través de la legitimidad y los resultados.
  • Enríquez Cabot advierte sobre las consecuencias de no abrir la puerta a "México Moderno", que podrían llevar a una dictadura o a la cárcel para la Presidenta.

Palabras clave

  • México
  • Presidenta
  • México Moderno
  • Narcotráfico
  • Inversiones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.

El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.