Publicidad

Introducción

El texto de Adrián Rueda del 23 de agosto de 2024 explora la tensa transición de poder en la alcaldía Magdalena Contreras, entre el alcalde saliente Luis Gerardo "El Güero" Quijano y el entrante Fernando "El Pato" Mercado. Ambos fueron compañeros de lucha política en el PRI, pero sus caminos se separaron, llevando a una rivalidad que se intensifica en la entrega del gobierno.

Resumen con viñetas

  • Quijano y Mercado fueron compañeros en el PRI bajo la tutela de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
  • En 2015, ambos buscaron la alcaldía de Magdalena Contreras, ganando El Pato con un acuerdo para que el siguiente en llegar heredara el puesto.
  • Publicidad

  • Fernando Mercado abandonó el PRI y se unió a Morena, rompiendo su acuerdo con Quijano.
  • Quijano ganó la alcaldía en 2021, pero perdió contra Mercado en las elecciones recientes.
  • Quijano ha dificultado la transición, basificando a su equipo y despidiendo a quienes colaboran con Mercado.
  • Mercado ha sido saboteado en sus visitas de reconocimiento, con trabajadores recibiendo órdenes de no presentarse.
  • Quijano ha sido acusado de usar su poder para perjudicar a los habitantes de Magdalena Contreras.
  • El texto también critica la falta de progreso en proyectos de infraestructura como el Tren México-Toluca, culpando a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Palabras clave

  • Transición de poder
  • Magdalena Contreras
  • PRI
  • Morena
  • Sabotaje

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la presunta conexión de funcionarios tabasqueños con cárteles criminales, un hecho sin precedentes en la historia reciente de México.

El clero, liderado por Matías Monteagudo, vio en la independencia una forma de preservar su poder e influencia ante la amenaza de la Constitución de Cádiz.

El huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones de pesos, casi diez veces más que la ordeña de ductos.